POEMA: "DEDICADO A MI MADRE"




POEMA: "DEDICADO A MI MADRE"


Mujer que me diste la vida
me cuidaste desde pequeña,
ahora mi alma se desnuda
para que siempre estés risueña

Eres mi vida, luz y verdad,
como poder agradecerte
esta inmensa felicidad
que siento por tenerte

Entre todas ha sido la mejor
eres un universo de universos,
hoy con todo mi amor
te obsequio estos versos.

Madre llena de dulzura
a ti debo mi existencia
por ti mi corazón se inspira
a través de mi conciencia

Iris nombre de princesa
mujer conquistadora
dulce y maravillosa
madre emprendedora.


“EL LLAMADO DE LA SELVA”

“EL LLAMADO DE LA SELVA”
Anoche mientras revisaba mi biblioteca encontré un asombroso libro, se trataba de “El Llamado de La Selva”, novela escrita por Jack London, personaje con una vida full accidentada. Sin más que pensar comencé a leerla, observando como de un modo estupendo, evidente y verídico fue escrita.
Indagando comprendí que a pesar de las criticas y de que London no fue uno de los autores mas cuidadoso con su trabajo literario, nos regalo un rico anecdotario, que por su indiscutible fuerza comunicativa y su ensayada originalidad toda su obra logro situarse en la aprobación masiva de lectores como yo. El vivió experiencias que le valieron para captar la esencia tan real y salvaje de sus obras.
“El Llamado de la Selva” nos relata como la fiebre que tenían en aquel entonces los hombres por el oro, les hizo perder todo principio y sensibilidad con tal de saciar su desmedida ambición. Vemos como el protagonista de esta emotiva novela es secuestrado del rancho donde vivía en compañía de la que el consideraba su familia. Luego comienza a perder todo sentimiento que en el existiera y se transforma en lo mas parecido a una fiera salvaje. Algo tan semejante a lo que vivimos actualmente, donde muchos con tal de conseguir lo que quieren, por saciar su vanidad pisotean y se llevan por delante a quien sea sin importarles absolutamente nada.
Sin duda alguna es una historia que no solo capta desde sus primeras páginas la atención del lector, sino que nos deja, para siempre una emoción imborrable, duradera y genuina.

"IMPULSANDO LA LECTURA".



"IMPULSANDO LA LECTURA".

Pienso que una de las cosas más gratas en el ser humano es compartir lo que se siente con los demás. Debemos promover lo que te llena, lo que consideramos gratificante, como lo es en este caso “La Lectura”. Podríamos comenzar estimulando el gusto por la lectura en los niños desde la más tierna edad, para que desde pequeños vean la literatura en todas sus formas y géneros; que cada libro sea para ellos una experiencia única.
Actualmente solo vemos como se dedican cada vez mas horas en solo ver televisión que solo incita al sexo, la violencia y el consumismo. Es por esto que si promovemos en los pequeños la lectura los ayudaremos a enfrentar las emociones, la violencia, el amor, y la crueldad; en una forma en que las imágenes de televisión no permiten.
El cultivar este hábito desde la infancia les infundirá valor espiritual y estimulara en ellos la inclinación hacia los libros. Lo más importante es darles a entender que la lectura fue y así debe seguir siendo, un guiar donde se aventuren a leer, en un viaje interior que los libere.
Es así como les permitiremos a esos niños y niñas un mejor futuro, ya que crecerán con una nueva noción de su identidad cultural, del arte, del folklor, del modo de vida y de la cultura. De esta manera construiremos un mundo mejor con auténticos seres humanos.

MIGUEL DE CERVANTES: " Triunfos, Tragedias y Sentimientos".

MIGUEL DE CERVANTES: " Triunfos, Tragedias y Sentimientos".


¿Quien no ha oído hablar de el? ¿Quién nunca ha oído de sus dos personajes más famosos: don Quijote y Sancho Panza? Pues Miguel de Cervantes Saavedra es el dramaturgo, poeta y novelista español, mas importante de la historia, un prodigioso autor, el mas traducido y el mas conocido en todos los países. Se convirtió en la figura fundamental de la literatura universal, que al escribir sus obras expreso tantos sentimientos y nos regalo estupendas historias para ser compartidas con los demás.


En aquel entonces trató de dedicarse a la literatura; pero en su momento no tuvo éxito. A pesar de esto nada le impidió escribir obras tan importantes, obras reales o ficticias que nos han llegado a través de los siglos. Debe su fama universal, principalmente al Quijote, excelente libro en el que se mezclan partes divertidas y partes tristes. Y aunque sabemos muy poco de la vida de Cervantes su obra poética abarca sonetos, canciones, églogas, romances, letrillas y otros poemas menores dispersos o incluidos en sus comedias y en sus novelas.


El vivir justamente, entre los últimos días del “esplendor” político y económico del siglo XVI español y la aparición de esa decadencia política, económica y social del siglo XVII le permitió escribir obras centradas en sus vivencias. Sus cuentos mejoran la calidad humana de sus lectores nos recrea y entretiene. Cervantes logra crear no solo una manera diferente de ver el mundo, sino que da lugar a que la ficción novelesca adquiera el rango que no poseía aun por aquellos tiempos. Quien no ha leído sobre Cervantes no ha experimentado su rico lenguaje, la forma maravillosa en que escribe en lengua castellana.


Por eso al indagar sobre la vida y obras de este autor me permitió comprender y conocer la injusticia social y el modo de vida que tienen que llevar los que no poseen bienes tanto en aquel tiempo como en el nuestro. Espero que ustedes también se animen a conocerlo y disfruten sobre lo grande que fue este escritor, creador de la novela moderna, es el ejemplo de un escritor en donde sus obras han dejado triunfos, tragedias y sentimiento.






MAPA MENTAL: "Recorriendo las Épocas de la Literatura".

MAPA MENTAL: "Recorriendo las Épocas de la Literatura".

A través de este mapa mental tuve el privilegio de conocer sobre cada época que engloba la literatura en el pasado. Basándome en el ensayo, la poesía y el teatro que perduro hasta nuestros días y constituye el componente fundamental de la cultura. Involucrando la edad antigua, media, moderna y contemporánea las cuales nos dan un maravilloso recorrido por el renacimiento, nos dan a conocer las obras de grandes escritores como Homero, Safo y Apuleyo, así como el desarrollo del romanticismo, naturalismo y realismo respectivamente.

Importante señalar que fue con el renacimiento que surgió el arte y la cultura de la antigüedad , significando un cambio en la vida de muchos ya que abarco temas como el amor, la naturaleza y el goce de la vida. Si de escritores se trata Safo fue considerado uno de los poetas mas sobresalientes de la edad antigua con un gran contenido amoroso en sus poemas. Una gran obra "El Asno de Oro" escrita por Apuleyo en el siglo I d. C. con una estructura particular, relata las aventuras de Lucio, un joven que al dejarse llevar por sus pasiones acude a la magia para alcanzar todos sus deseos, pero en el momento algo sale mal, y se convierte en un asno. Padece como asno pasando de mano en mano, hasta que Isis se apiada de él, le devuelve la figura humana y lo inicia en sus misterios. En esta obra se une la perfección del arcaísmo, helenismos, vulgarismos y neologismos dándonos una gran enseñanza.

De esta manera, abarque parte por parte todas las épocas, con representaciones grafícas, figuras que me ayudaron a visualizarlas y comprender como realmente la literatura tuvo un gran desarrollo en cada época y de esta manera en nuestro día día al leer un texto viajare al tiempo y recordare los periodos por los que esta paso.

"LEER SÍ DA NOTA"

"LEER Sí DA NOTA"

Cada día analizo, reflexiono y me doy cuenta de lo valioso que es un libro. Leer es vital, nos ayuda que nuestros sentidos y emociones descifren palabras, imágenes, olores y ritmos que encontramos a nuestro alrededor.

Leer hace posible realizar un viaje al interior de cada quien, nos deleita y nos ayuda a tomar conciencia de todo los que nos rodea. La lectura toca las entrañas de quien lee, nos lleva a una experiencia inolvidable en la que construimos un mundo posible y renovado. Para finalizar les presento un bello poema que un día leyendo encontré:

"Leer sí da Nota"

Yo tengo un amigo fiel
desde cuando yo era un niño,
me ha brindado su cariño,
como sólo lo hace él.
Lo convertí en el vergel,
en huerto de ilusión,
él cultivó la pasión
con que alimento mi vida
es mi prenda consentida,
la verdad de mi razón.


El amigo que les cuento
es mi libro de lectura,
una tierna criatura
que me mantiene contento.
Él me ha brindado el sustento
que ha requerido mi alma
y hasta ha llenado de calma
a mi humilde corazón
cuando una loca pasión
lo agita como a una palma.


Ese es mi libro, mi amigo,
yo siempre cuento con él,
es emoción en tropel
que siempre cargo conmigo.
Quiero compartir contigo
su mundo maravilloso,
es un carrusel precioso
para recorrer mil mundos,
dedícale unos segundos
y te llenará de gozo.


Un momento de lectura
te dará la libertad
de conocer la verdad
en su talla y su estatura.
Leyendo adquieres la altura
y hasta el amor se te brota,
una aventura grandota
en tu vida vivirás
y entonces comprenderás
por que "Leer sí da Nota".

Autor: Luís Abad C.


"NO MIRÉIS MÁS"

"NO MIRÉIS MÁS"
No miréis más, señora,
con tan grande atención esa figura,
no os mate vuestra propia hermosura.
Huid, dama, la prueba
de lo que puede en vos la beldad vuestra
Y no haga la muestra
venganza de mi mal piadosa y nueva.
El triste caso os mueva
del mozo convertido entre las flores
en flor, muerto de amor de sus amores.
Poema de Gutierre de Centina.

Este es uno de los más bellos y expresivos poemas de amor del gran poeta de la lengua hispana Gutierre de Cetina, al leerlo me llamo la atención, aunque es uno de los mas sencillos, esta enfocado en una dama que contempla, vislumbra y deleita su propio retrato. Es admirable en su precisión y en sus provocativas imaginaciones.

"LO QUE ANHELO EN MI VIDA"



"Lo que Anhelo en mi Vida"

Mi casa de estudio es la UPEL
que es una gran universidad
un título voy a obtener
y será mi mayor felicidad.

Es mi más grande meta,
poder ser profesional
para de nadie depender
en mi diario caminar.

Cuando reciba mi título
gran alegría será
porque de tanto estudiando
algo voy a sacar.

Seré una licenciada
de lengua y literatura
porque es lo que más anhelo
y seré de gran ayuda.

Con la ayuda de mi Dios
sé que lo voy a alcanzar
y un día poder decir
soy una profesional.
Autora: Catherine García

"MI CIUDAD NATAL"

Mi Ciudad Natal.

De los estados llaneros
el más lindo es el del sur
corazón de la llanura
como para hacer un tur.


Segundo estado, más grande
de todita Venezuela
por sus extensas sabanas
para inspirarse a capela.


Tierra de hombres recios
fuertes y de gran valor
que a sus mujeres hermosas
les entregan todo su amor.


Puntal en ganadería
bovino, cerdo y vacuno
productores de leche y queso
distribuye como ninguno.

Si hablamos de agricultura
algodón, maíz y fríjol,
tomate, yuca y topocho
cultivados de sol a sol.

También la pescadería
riqueza de nuestros ríos
el pavón, bagre y cachama
y el coporo preferio.

Las garzas y corocoras
adornan todos los esteros
lagunas y morichales,
el jagüey y sus bebederos.

Linda ciudad capital
es mi bella San Fernando
con sitios de esparcimiento
que me deleito mirando.

El paseo libertador
es nuestro gran boulevard
lo adornan grandes estatuas
muy dignas de admirar.

Sus parques, avenidas y plazas,
zonas de recreación
donde se deleita el visitante
y toda su población.

Símbolo de naturaleza
es el árbol merecuré
por eso que en Venezuela
no hay como el Estado Apure.


Autora: Catherine García

LA AMISTAD


La Amistad

Cae del cielo ceniciento
lluvia sin razón de ser.
Hasta por mi pensamiento
siento la lluvia caer.

De una tristeza soy presa
que hace mayor la que siento.
Quiero decirla, mas pesa
cuanto conmigo yo miento.

Porque verdaderamente
no sé si siento aflicción.
Mientras llueve suavemente
dentro de mi corazón.

Si todo es pura mentira,
mentira todo será.
De nada nada se saca,
a nada nada se da.

Si tanto da que suponga
una cosa o no con fe,
si es risueña la supongo,
si no lo es supongo que es.
Autora: Catherine García.

"LAS TROYANAS"

" LAS TROYANAS"


Las troyanas, tragedia escrita por el dramaturgo griego Eurípides. Colmada de dramatismo por las consecuencias de la guerra y la angustia de los perdedores. Resalta la crueldad de los conquistadores, quienes no tenían compasión con los vencidos, ni obedecían a los dioses debido a que solo los profanaban, deshonrando sus templos. Ni siquiera tuvieron consideración con los niños, manifestando así abiertamente su temor a ellos cuando crezcan.
Eurípides nos sitúa en el último día de Troya. La flota está pronta a partir, y las troyanas están siendo sorteadas. Poseidón se lamenta de Troya, la ciudad que protegía, debido a la inminente destrucción que le acaece en manos de los griegos. Ante él se presenta la diosa Atenea, su rival en esta guerra, indignada porque han sacado a Casandra del templo donde le rendía culto, por ello no favorecerá a los griegos en su regreso. Esta obra expresa el dolor, la crueldad y la tragedia que diariamente se refleja en el día, día del mundo actual. Nos expresa el punto de vista de las mujeres, las que constantemente se llevan la peor parte, que ven morir a sus hijos y son utilizadas como presa. Observando a Hécuba, la cual expresa el dolor como cualquier mujer universal, como el de una madre que llora la muerte de su hijo o una esposa que llora la de un esposo.
Da lastima cómo el hombre, la sociedad actual en general nunca aprende de su historia; cómo tropezamos no dos, sino mil veces en la misma piedra; cómo el pánico tiene el mismo rostro a lo largo de los siglos, sin darnos cuenta que las palabras escritas en cada una de las obras son dolorosamente actuales. Es importante destacar que tres de los trágicos más grandes de la historia de la literatura son Esquilo, Sófocles y Eurípides. Ellos movidos por los acontecimientos de su época plasmaron en sus obras las emociones, trastornos, las angustias, dudas y pasiones de los hombres de aquel entonces, con un distinguido, correcto y gran talento.

"EL HOMBRE Y SUS RECORRIDOS POR LAS EPOCAS (LINEAS DE TIEMPO)"


"EL HOMBRE Y SUS RECORRIDOS POR LAS EPOCAS"

(LINEAS DE TIEMPO)


El hombre y su recorrido por las Épocas:


Me encontraba en la llanura, buscando paja para el techo de mi casa todo descalzo y con poca ropa, cuando se me ocurrió trabajar con la piedra y fabricar mis utensilios y armas, no me bastó hacer la casa, me gustaba andar de un lugar a otro valiéndome del medio ambiente, poco a poco logre crear y dominar el fuego, fabricar trampas para los animales y así alimentarme, evité cuevas semi construidas, transforme mejor mi vida, organice la caza, cultura, cerámica y mis escritos.


Debido a la caída del imperio romano, sufrí continuas guerras, las provisiones de alimentos y medicina eran escasas, en fin mi vida como campesino no cambió; pero se estableció la sociedad y la cultura, los ejércitos medievales vivían directamente de las tiras que ocupaban o que atravesaban, en detrimento de los pobladores, a pesar de todo se utilizó por primera vez la imprenta, donde logré mis obras publicar. También surgió el descubrimiento de América, provocando la mezcla entre razas, tráfico de esclavos negros, el intercambio de productos, conociendo el trigo, el café, maíz y el arte creciendo cada día más.


Me sentí renacer, valorándome más, apasionándome por mis obras, siempre dispuesto a la defensa, las ciudades fueron creciendo cada día más y más dominé mis géneros como el teatro, ensayo y poesías. Al pasar el tiempo la ciudad cambio de nuevo, caminaba por sus calles contemplando todo, de repente escuché un ruido en el cielo y miré aviones, luego observé mujeres muy sexys por su vestidura.


Continué mi recorrido, nuevas creaciones seguí viendo, entre ellas autos, en ese instante me detuve a pensar y recordar cosas y me dije: “Las cosas si cambian” y eso que me falta por conocer y recorrer.



Participantes:

Añez Sury.

García Catherine.

Medina Nellys.

EL ARTE DE AMAR

EL Arte de Amar”, es el amor…

Ovidio autor de la obra “El arte de Amar” su obra se basa en dar consejos a los hombres sobre cómo conseguir a la pareja, como lograr el amor en sí, jugando con su lenguaje, haciendo saber los “métodos” o creencias de él mismo, manejando un lenguaje en prosa, un poco rimado, con mucha elegancia en cada una de sus palabras, embelleciéndolas con un lenguaje distinguido.

El verdadero amor es un arte que merece ser conocido en la teoría para poder llevarlo a la práctica que es lo verdaderamente importante.

Pienso así que la esencia del amor es "trabajar" por algo y "hacer crecer", que el amor y el trabajo son inseparables. Se ama aquello por lo que se trabaja, y se trabaja por lo que se ama.

Por la falta de amor es que la sociedad actual a perdido valores, se siente nostalgia en el ambiente y una ardua necesidad de recordarnos o decirnos diariamente lo cuán importante somos unos para otros, sembrando el amor desde nuestros, hogares, escuela y comunidades, estableceremos así un mejor mañana donde reine el amor que es la base de una sociedad, donde se cosechara triunfos, justicia, paz y felicidad, recordando así que el amor verdadero lo demostró Jesucristo dando su vida por cada uno de nosotros…. El amor más fiel es el de Dios….

"MI PAÍS"


Mi País


Venezuela tierra hermosa
de incalculable belleza
mi Dios fue quien te creo
de grande naturaleza.

Tienes llanos y sabanas,
ganadería por montón
y tierras para las siembras
con riquezas a proporción.

Muchos ríos y montañas
y un bello mar del caribe
donde todos nuestros ríos
desembocan y los recibe.

Gran variedad de aves
que remontan por el cielo
libremente con sus alas
por los aires alzan vuelo.

Cordillera de los Andes
nos adornan con sus flores
rojas, blancas y amarillas
e innumerables colores.

Orquídea flor nacional
la reina de mis amores
quien te pudiera igualar
tus exuberantes colores.

Verdes bosques y valles
donde tengo un caney
como el árbol Nacional
amarillo Araguaney.

En el corazón de tu tierra
yacen grandes minerales
oro, diamante y bauxita
tesoros inigualables.

Hierro, carbón y mucho más
y el petróleo oro negro;
produciendo la madera
como caoba y el cedro.

Tierra de gracia te dijo
al observarte Colón
mi gran pequeña Venecia
no tienes comparación.

Quise escribirte estos versos
con un corazón sincero
mi patria Venezolana
recíbelos con un Te Quiero.



AUTORA: CATHERINE GARCÍA

"SÍSIFO"

" SÍSIFO"


La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los antiguos griegos que tratan de sus dioses y héroes, fue mediante esta mitología que aparece Sísifo quien era el más astuto de los hombres, fundador y rey de la ciudad de Corinto así como también de los juegos Ístmicos que en ella se celebraban.

Era hijo de Eolo y Enarete y marido de Mérope, promotor de la navegación y el comercio, pero también avaro y mentiroso. Un día mirando hacia el cielo vio un águila que llevaba entre sus garras una dama, se trataba de Zeus con la hija de Asopo quien él buscaba desesperadamente.


Asopo pregunto a Sísifo si había visto a su hija y este de manera inmediata respondió que sí y le indico dónde estaban. Al darse cuenta Zeus de lo que había comentado Sísifo al padre de la joven envió a Tañato dios de la muerte para que se lo llevara al infierno, pero Sísifo tan avaro y mentiroso logro engañar a la muerte invitándolo a pasar amablemente a su casa y dejándolo preso en un calabozo por mucho tiempo, esto no le sirvió de nada porque tañatos fue liberado por Ares, dios olímpico de la guerra, quien envió el padre de los dioses.

Sísifo tuvo que acompañarlo al infierno donde se quejaba día y noche por no tener un funeral digno de parte de su esposa y seres queridos, finalmente este fue vencido por los dioses a los que desafió, fue condenado a empujar hasta la cima de una colina en el Tártaro una roca que, al llegar al punto más elevado, volvía a rodar hasta el pie de la montaña.

Podemos enfatizar que este mito nos lleva a ver como los mas fuertes someten a las personas más débiles a una "moralidad esclava", que no provocan en ellos más que un estado de resignación y conformismo hacia todo lo que sucede a su alrededor. Por lo que cada persona no debería realizar una labor sin sentido por un fin inútil, debemos forjar nuestras propias ideas, ser felices y dueños de nuestro propio destino.